Durante los años 1861 y 1891 en Chile se vivió un periodo llamado "República Liberal"
fuertemente influenciado por extranjeros liberales como Andrés Bello y José Joaquín de Mora e intelectuales chilenos como José Victorino Lastarria, Francisco Bilbao, Diego Barros Arana y Benjamín Vicuña Mackenna.
La influencia de estos personajes permitió difundir el liberalismo a lo largo de todo el país y ayudaron en diferentes aspectos al desarrollo de la sociedad chilena, como mejorar la condición de los pobres y moralizar al pueblo.
Muchas de estas ideas liberales fueron gracias a los viajes de los jóvenes aristócratas que realizaban a Europa donde adquirían conocimiento de estas ideas y que luego en su regreso a Chile las difundían.
En este blog queremos dar a conocer la importante influencia que tuvieron los extranjeros en Chile durante este periodo y mostrar que sin ellos la historia no hubiera sido la misma.
Tiene toda la información, está ordenadito y bonito :). Me gustó :)
ResponderEliminarFran Vargas.
me agrada el orden y la estructura, cuenta con toda la informacion nesesaria y resumida me gusta C:
Marianne Musset
Está ordenado, y bastante completo.
ResponderEliminarKianush Maher, Valeria Canario
Como dijeron los otros, me agradó el orden del blog, con una introducción pertinente, un desarrollo y una conclusión. Aun así cabe señalar que a pesar de que los personajes fueron explicados con claridad, faltaron personajes muy importantes en la historia de nuestro país, algunos que influyeron bastante. Es el único, pero importante fallo.
ResponderEliminarPD: Soy Nicolás =D
Claro que nos faltaron, pero para nosotras Andrés Bello y José Joaquín de Mora son los más importantes por eso solo nos centramos en ellos dos, saludos.
ResponderEliminargg f
ResponderEliminar